
La humanidad ha vivido innumerables Avances Científicos que han transformado las diferentes sociedades que hoy conocemos; pero de todas ellas, hoy quiero hablarte de 6 que han revolucionado al mundo.
No todo lo que es nuevo resulta beneficioso en un 100%, de hecho en muchos sentidos los avances si han permitido cambios significativos en diferentes ámbitos.
Los avances científicos, hoy día permiten que se sigan desarrollando alrededor del mundo, nuevas aplicaciones, nuevas tecnologías, nuevos conocimientos científicos y técnicos, como a la vez mejorar la calidad de vida entre otras más.
¡Listo para conocer estos 6 avances científicos que han revolucionado al mundo!
¿Qué se entiende por Avances Científicos?
El avance en materia científica, se refiere a todas las mejoras o progresos que están relacionadas con lo tecnológico y científico a la vez, en la que el hombre con sus arduos estudios en este campo del conocimiento, ha logrado descubrir, crear, inventar, probar, medir, simplificar, reducir, reutilizar, reciclar, renovar, entre otras acciones.
Todo avance científico, tiene un objetivo claro y es el progreso y las diferentes mejoras que eso conlleva. Además, todo el conocimiento que de este se deriva, propicia la capacidad de resolver problemas, que tal vez en épocas pasadas no se tenían las soluciones.
Por tal motivo, desde la mirada de cada una de las ciencias naturales o fácticas se recurre al uso de diferentes metodologías, que permita construir nuevas tecnologías que sirvan a la humanidad en general.
6 Avances Científicos que han revolucionado al mundo
En esta sección del post, conocerás los avances científicos más importantes que el hombre ha podido realizar a favor de la humanidad, y que en consecuencia han revolucionado al mundo, por favor quedate leyendo hasta el final y lo descubrirás.
Los avances científicos, han podido impactar en cada una de las áreas del conocimiento y sobre todo en el de la salud y de las tecnologías permitiendo así, facilitar a sus usuarios un mayor acceso a nuevas tareas.
1.- Smartphones
Los Smartphones, son una gama de celulares o dispositivos móviles inteligentes, que están a nuestro alcance y que tienen por objeto mejorar la forma como nos comunicamos y como manejamos diferentes tareas en un mismo equipo ya sea con Apps externas o las que vienen preconfiguradas con el equipo celular.
Lo cierto, es que es una carrera por estas grandes empresas desarrolladoras de Smartphones por tener el mejor equipo, con capacidad de conectividad, almacenaje de datos y archivos como: fotos, audios, vídeos, imágenes, texto, entre otros. Además de ello, con la mejor disposición de cámaras para fotos y vídeos.
Tal vez, pudieramos preguntarnos, ¿En que sentido los avances científicos han permitido tener un mayor éxito con los celulares? bueno como mencionaba anteriormente la ciencia avanzado en muchas áreas o campos del conocimiento en distintas fases lo que esto ha impactado de forma tanto positiva como negativa en el desarrollo de los smartphones.
Si quieres leer más sobre: «Smartphones un mal necesario, que puede arruinar tu salud de más de 10 formas» Haz click Aquí: Smartphones un mal necesario.
En resumen, cada vez más hay usuarios o consumidores de tecnologías inteligentes con celulares, que nos convencemos que estos son los recursos que nos facilitan las tareas de comunicación principalmente y por otro lado, de esparcimiento con juegos, de negocios personales como Marketing, trading, catálogo de ventas, land page, entre otros. Además sirve para la administración de recursos virtuales, manejo de información personal, manejo de múltiples datos, finanzas y mucho más.
2.- Conexión 5G
Las conexiones de quinta generación, es algo por lo que muchas empresas de telecomunicaciones y países enteros están luchando por lograr y otras sin embargo ya las tienen, muy a diferencia de las conexiones 4G las de 5ta Generación o 5G permiten una mayor rapidez de transferencia de datos entre equipos móviles inteligentes o computadores que manejen internet mientras.
Por lo que, con una Red 4G las velocidades pueden ser de hasta 1Gbps, en cambio con una de 5G las velocidades pueden llegar a ser de hasta 20Gbps; lo que verdaderamente representa un hito histórico en lo tecnológico gracias a los avances científicos relacionados con la física, la química y las matemáticas.
3.- Constelación de Satélites Kepler-186F
En la lucha por querer explorar el universo, el hombre en su arduo afán por comprender, explorar el universo y la búsqueda de inteligencias extraterrestres, se ha puesto por meta avanzar en la ciencia a través de los grandes Telescópios como lo es el Kepler junto a investigadores científicos de la Nasa.
Con respecto a Kepler-186f se sabe que es el primer planeta de tamaño similar a la Tierra que ha sido descubierto en la zona habitable de una estrella, pero con condiciones o índices de similitud a la tierra de hasta un 64% igual que Marte.
En resumen, se cree que existe la posibilidad de que haya vida en el planeta, ya que se encuentra en una zona habitable y tiene características similares a las de la Tierra. Sin embargo, al tener una temperatura media tan baja (-46ºC/227 K), es probable que pueda llegar a haber aún más frío alrededor del planeta.
4.- Modificaciones Genéticas
Las modificaciones genéticas dentro de los avances científicos, ha contado con la admiración de la humanidad, ya que es algo que hasta hace algunas décadas pasadas fuese imposible transformar o cambiar la genética en todos los seres vivos como humanos y animales principalente.
Es sin lugar a dudas un arduo trabajo para Ingenieros Genetistas, que se dedican al estudio de los genes. En tal sentido,la ingeniería genética permite modificar organismos mediante la transgénesis o la cisgénesis, es decir, la inserción de uno o varios genes en el genoma.
Un ejemplo real es que se dá en las semillas y plantas transgénicas se empezaron a producir y comercializar en la segunda mitad del siglo XX. Su uso y comercialización se ha extendido a varios países y regiones, por su mayor productividad y resistencia a plagas.
En resumen, las posibles modificaciones genéticas que se pueden usar incluyen la mutación, inserción y deleción de genes. Cuando se inserta material genético este suele provenir de otra especie, de forma parecida a la transferencia horizontal que se produce en la naturaleza.
El aspecto innovador de estas nuevas técnicas recae en sus potenciales aplicaciones, beneficios económicos inmediatos, principalmente para los sectores médicos y de los alimentos; Por ello, al hacer la manipulación en el material genético, este puede hacerse heredable o no, en función del proceso usado y los genes implicados.
5.- Autos Eléctricos
Los autos elécticos son una muestra clara que detrás de esta mega industria han habido avances científicos en materia de energías, su almacenamiento y uso, con la finalidad de reducir el impacto que genera la liberación de los gases y vapores de la gasolina y de los diferentes procesos de producción a nivel del petróleo y sus derivados para poner en marcha los vehículos.
Aunque también es cierto que, para producir esta energía implica algo de sacrificio a nivel de las materias primas que se derivan para poder producir los coches, y su energía. Por lo cual, los autos eléctricos representan una amenaza ambiental en lo que se refiere a los desechos de la baterías eléctricas utilizadas así también como a la producción de las mismas como de los motores eléctricos. Estos requieren del uso de una gran cantidad de materiales tóxicos como níquel, aluminio y cobre entre otros.
Además, históricamente, las baterías han tenido altos costos de fabricación, su peso, el tiempo de recarga con escasa vida útil y de autonomía, lo que ha limitado la adopción masiva de vehículos eléctricos de batería. Pero, gracias a los avances científicos y tecnológicos, las actuales en baterías han resuelto algunos de estos problemas.
Tesla es una de las principales industrias en el sector de autos eléctricos, pero no es el único caso, ya que existen otras que construyen barcos, motos, bicicletas, trenes, camiones eléctricos entre otros.
En resumen, los coches eléctricos persiguen ofrecer una solución tanto al transporte alternativo creado por el hombre con energía renovable, permitiendo un mayor ahorro económico debido a los bajos costos de mantenimiento. Por otro lado, se persigue que las emisiones contaminantes fuesen desplazadas fuera de la calle debido a que se emitirían en plantas energéticas y tendrían un efecto menos dañino para la salud humana.
Lógicamente, esto no sucede cuando se usa electricidad renovable. Los vehículos eléctricos son vistos como amigables y respetuosos para el medio ambiente, si utilizan electricidad renovable.
6.- Inseminación Artificial
Entre los grandes avances científicos que han impactado a la humanidad está Inseminación artificial, se puede comprender como todo aquel método de reproducción asistida que conlleva el depósito de espermatozoides en la hembra mediante instrumental especializado y utilizando técnicas que reemplazan a la copulación, implantándolos en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio, con el fin de lograr una exitosa gestación.
Acerca de, la inseminación artificial de animales de granja es una técnica reproductiva de uso muy común. Lo que permite un uso más amplio del potencial genético del animal ya que puede servir a un número mayor de hembras reproductoras.
Un macho bovino, en monta natural o dirigida puede preñar anualmente hasta 80 hembras, gracias a la inseminación artificial, de un macho es teóricamente posible obtener hasta 14.600 crías anuales, diseminando sus genes en todos ellos.
Si quieres leer más sobre: «6 Ventajas de la Inseminación Artificial, Milagro de la Ciencia y la Tecnología» – haz click Aquí: Ventajas de la Inseminación Artificial.
Ejemplos de avances científicos
Entre los muchos ejemplos que se han mencionado a lo largo del artículo, en materia de salud y medicina han habido grandes avances que han permitido al ser humano tener una mejor calidad de vida, y con ello prolongar la vida de cualquier ser humano pese a cisrcunstancias particulares de salud congénitas o adquiridas.
1.- Investigadores han logrado crear un novedoso protocolo para generar células con una «alta eficacia» a partir de células pluripotentes humanas. Por lo que, dichas células humanas pluripotentes inducidas (iPS), son capaces de dividirse de forma indefinida y luego así porder convertirse en cualquier tipo de célula; estas derivan artificialmente de células adultas.
Las células beta son fuente de la insulina, una hormona necesaria para la regulación de los niveles de glucosa en sangre y poder generarlas a partir de células pluripotentes con el objetivo de ser trasplantadas es un objetivo para tratar la diabetes de tipo 1 y 2.
2.- En Materia de Psiquiatría, ha habido grandes avances científicos, y es que relacionado trastorno de estrés postraumático, que es una dolencia psiquiátrica que afecta a la vida de cientos de millones de personas al año.
El poder de alteración de la mente de las drogas o fármacos psicodélicas ha suscitado la esperanza de que puedan aliviar enfermedades psiquiátricas como esta, algunos ensayos grandes y rigurosos han demostrado su eficacia.
En este contexto, en mayo se publicó un estudio que destaca la utilidad y efectividad de drogas recreativas actualmente ilegales, como el MDMA —éxtasis— o el alucinógeno psilocibina. Estas sustancias, combinadas con terapia conversacional, pueden crear una sensación de bienestar y empatía que ayude a las personas a procesar sus experiencias traumáticas.
3.- Gracias a los avances científicos, las nuevas tecnologías aplicadas a la Cardiología ocupan un lugar destacado en todas las reuniones científicas. “La evolución que han experimentado las técnicas, tanto de diagnóstico como de tratamiento en los últimos 25 años, ha sido espectacular, desde los primeros marcapasos o las pioneras intervenciones con catéter”, asegura el Dr. Esteban López de Sá, secretario de la Sociedad Española de Cardiología.
El Holter implantable es un dispositivo de diagnóstico, del tamaño de un pen drive, a través del cual se detectan los impulsos cardiacos mediante electrodos durante las 24 horas del día. “Se realiza una pequeña intervención para implantar este pequeño aparato bajo la piel del paciente, el cual podrá vivir con él durante tres años sin necesidad de extracción”, afirma el Dr. José Luis Merino, miembro de la SEC y jefe de la Unidad de Investigación de Arritmias, del Hospital Universitario La Paz, Madrid.
“Este pequeño dispositivo graba continuamente el ritmo cardíaco de la persona y si el paciente experimenta un síncope, debido a que la frecuencia cardíaca baja a niveles muy bajos, el Holter detecta y registra estos episodios”, explica el Dr. Merino. “Una de las ventajas de esta técnica es que se puede interactuar con el dispositivo sin necesidad de intervenir de nuevo al paciente –añade-.
El paciente sólo debe colocar un mando sobre el pecho, a través del cual se recoge la información del dispositivo al apretar un botón. Si se registra alguna incidencia, el mando, que a su vez también puede estar conectado al teléfono, puede enviar un mensaje al especialista.
A su vez, la información recogida por el Holter es registrada en una página web que será consultada por el médico de forma periódica, de tal manera que se hace un seguimiento continuo del paciente sin necesidad de que éste acuda a la consulta”.
Si quieres saber sobre: 5 Herramientas de recuperación de contraseñas para tu Windows.
Acá puedes leerlo: «5 Herramientas de recuperación de contraseñas para tu Windows»
Preguntas Frecuentes:
En este apartado obtendrás las respuestas a esas inquietudes que guardan estrecha relación con el tema principal del post, pero que no fueron mencionadas dentro del tema.
1.- ¿Cuál es el científico más importante de la historia?
“La mayoría de los historiadores de la ciencia no dudarían en afirmar que Isaac Newton fue el talento científico más grande que jamás haya visto el mundo”. Debido a que Newton fundó las matemáticas superiores después de elaborar el cálculo, fundó la óptica moderna mediante los experimentos de descomponer la luz blanca en los colores del espectro.
También, fundó la física moderna al establecer las leyes del movimiento y deducir sus consecuencias; Además, fundó la astronomía moderna estableciendo la ley de la gravitación universal. “Cualquiera de estas cuatro hazañas habría bastado por sí sola para distinguirle como científico de importancia capital.
Las cuatro juntas le colocan en primer lugar de modo incuestionable”.
2.- ¿Cuáles son los 5 inventos más importantes de la historia?
Esta pregunta es muy interesante y quiero responderla en forma de lista y enumerar en ella como estos 5 inventos han transformado a la humanidad.
1.- La rueda
2.- El Hormigón
3.- El Bombillo
4.- La imprenta
5.- El Ordenador
6.- El Celular
3.- ¿Por qué es importante el avance de la ciencia?
El avance científico es importante, ya que asienta las bases para el progreso y la transformación no solo a nivel de productividad, sino a nivel de salud y calidad de vida, logrando tras de ella reunir a más personas por causas comúnes e ir consolidando los valores de la solidaridad, el respeto por la vida, amor al prójimo, paciencia, empatía y humildad tras reconocer los verdaderos límites que ponen delante de nosotros.
[…] 6 Avances Científicos que han revolucionado al mundo […]